La
constitución política, también llamada Carta magna o Carta Fundamental, es la
ley máxima y suprema de un país o estado. En ella se especifican los
principales derechos y deberes de sus participantes, y define la estructura y
organización del Estado. En Colombia esta constitución se modificó
drásticamente por última vez en 1991, luego de durar más de 100 años con la
constitución de 1886.
Colombia
es un Estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria,
descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática,
participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el
trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia
del interés general.
El derecho a la vida es inviolable. No
habrá pena de muerte.Nadie será sometido a desaparición forzada, a torturas ni a tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.
Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario