PROYECTOS INSTITUCIONALES

domingo, 30 de abril de 2017

DÍA DE LA TIERRA

24 de abril 2017

VIDEOS:

En buenos días vimos unos videos, me gustaron mucho porque aprendí que  existe una isla basura que allí llegan desechos de plástico provenientes la mayoría de las costas de Norteamérica y Asia formándose en el pacifico. La basura fue lentamente acumulándose hasta tener un volumen inmenso cuándo comenzó a detectarse. La mayoría de residuos que se pueden encontrar en la isla de basura del Pacífico son plásticos no biodegradables.

El material orgánico y otros residuos terminan descomponiéndose pero los plásticos no, aunque puedan ser rotos en trozos cada vez más pequeños. En un informe de Greenpeace, se estima que aproximadamente el 10% del plástico fabricado en todo el mundo cada año termina en el mar.

uno se pone a pensar hasta que punto hay que llegar con la destrucción y con el mal uso de la naturaleza, para poder aprender a valorarla y dejar de ser tan ignorantes o vamos a seguir fingiendo de que situaciones como esta no fueron causados por mi entonces por ese motivo no hago nada; cuando en verdad es culpa de cada uno de nosotros porque creamos cosas que no le aportan a la humanidad y que lo único que hacen es dañar nuestra naturaleza.
Resultado de imagen para isla basura



CONTAMINACIÓN A NIVEL MUNDIAL

La tala de los bosques a incrementado a medida que aumenta la población. Los bosques juegan un papel fundamental en la lucha contra la pobreza rural, en la seguridad alimentaria y en proporcionar a las personas medios de subsistencia. Y aportan servicios ambientales vitales como aire puro y agua, la conservación de la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático.

LA CONTAMINACIÓN EN LA CIUDAD DE MEDELLÍN

En estos últimos meses nuestra ciudad se avisto afectada en la contaminación del aire hasta el punto de llegar a la alerta roja. Hay varias causas que han provocado la contaminación en la ciudad: el aumento de vehículos, la topografía en la que esta ubicada la ciudad de Medellín, los cambios de clima de seco a húmedo lo que no permite que los rayos del sol lleguen  y no pueda salir el aire, la falta de zonas verdes y la falta de controles a los vehículos  
Resultado de imagen para contaminacion en medellin

CAMPAÑAS EN EL COLEGIO

yo formo parte del proyecto ambiental de la institución, y hemos realizado algunas actividades que les permiten a las niñas de primaria aprender a reciclar para así motivarlas a que lo hagan mas seguido, se esta buscado estrategias para tener las canecas de reciclaje en la institución, también se implementaron unas canecas para reciclar en cada salón las hojas, cada grupo por mes se encarga de que la institución quede limpia, a mi me parece que falta más motivación por parte de las niñas de bachillerato a la hora de reciclar; pero en sí me parece que con el esfuerzo de cada una de las estudiantes poco a poco podemos realizar otras maneras para la motivación al reciclaje











No hay comentarios:

Publicar un comentario

INDEPENDENCIA CARTAGENA DE INDIAS

Cartagena era la segunda ciudad más importante de Sudamérica después de la ciudad de Caracas en Venezuela, y se pronunció su independencia d...